Ayuntamiento Carbonero el Mayor

Carbonero el Mayor
 

Escuela de Música

Escuela de Música curso 2022-2023.

Logo_escuela_de_musica



ESCUELA MUNICIPAL DE DULZAINA Y TAMBORIL

Curso Escolar.

El curso escolar se desarrollará de octubre a junio. Se fijará un calendario en el que constarán las clases de cada materia así como las fechas de las evaluaciones y audiciones.

Plan de Estudios.

Se establecen dos secciones: música pre instrumental y música instrumental. Todas las clases tienen una frecuencia semanal. El ratio máximo para las asignaturas de Música y Movimiento y Formación Musical Complementaria será de 15 alumnos. El ratio de alumnos en los ensembles, Combos, Coro y Banda estará en función de las características y nivel de la agrupación.

I.- Música pre instrumental: Música y movimiento (5 a 7 años)

Nivel I. Música y movimiento. Iniciación. (45’/Semana)

Combo o Música de Cámara Creativa. (45’/Semana)

Nivel II. Música y movimiento. Profundización. (45’/Semana)

Combo o Música de Cámara Creativa. (45’/Semana)

II.- Música instrumental. 6 cursos

Nivel I.con las siguientes asignaturas obligatorias:

Instrumento. Clase individual -o colectiva-. (30’ -ó 1º-/semana)

Instrumento. Ensemble. (45’/Semana)

Instrumento. Combo o Música de Cámara Creativa. (45’/Semana)

Formación Musical Complementaria. (45’/Semana).con las siguientes asignaturas optativas:

Coro (45’/semana)

Banda (2º/semana)

Nivel II. Perfeccionamiento. Por desarrollar.

El plan de estudios se centra en el carácter social del ser humano estableciendo como prioridad la práctica instrumental y más en concreto el desarrollo de las agrupaciones, y la interconexión y coordinación de todas las asignaturas en función de éstas -y no en el ya obsoleto sistema centrado en las especialidades instrumentales desconectadas entre sí y con el resto de asignaturas-.

Hay una clase semanal por asignatura. Todas las clases duran 45 minutos salvo las de instrumento, de treinta minutos y la de Banda, de dos horas de duración. Durante el curso habrá un total de treinta clases distribuidas en tres trimestres de diez clases cada uno.

En cada trimestre habrá, al menos, una audición de la escuela, y trataremos de llevar a cabo dos:

Santa Cecilia, Navidad, Carnaval, Semana Santa, quizá otra y la de fin de curso.

En cada trimestre se entregará al alumnado para su propio conocimiento y el de sus tutores una evaluación trimestral que se devolverá firmada por éstos en el caso de ser alumnos menores de edad.

La asignatura “Música y movimiento” del nivel pre instrumental se constituye como el primer acercamiento del alumnado al mundo del sonido desde un punto de vista sensible y vivencial (psicomotriz, conciencia, escucha,…)

En el nivel instrumental la escuela cuenta con especialidades polifónicas (piano y guitarra), especialidades sinfónicas de viento (flauta, clarinete, saxofón, trompeta, fliscorno, trompa, trombón, bombardino y tuba) y percusión.

Las clases instrumentales serán clase de instrumento individual o colectiva (flexible), de ensemble, combo y banda.

Las clases de instrumento pueden organizarse de forma flexible y según necesidades en individuales

(30’) o colectivas (tiempo según el nº de alumnos que la integren). Tienen por objeto dotar a

los alumnos de los necesarios conocimientos técnicos instrumentales básicos extrayendo los aspectos y dificultades a trabajar y superar de la práctica musical real que se trabajará en el resto de asignaturas de grupo.

Las clases instrumentales de “Ensemble” proporcionan una visión más amplia del trabajo colectivo de sección de una familia instrumental a través de un repertorio específico para la formación o para la sección y para el nivel e intereses de todos sus componentes.

Las clases instrumentales de “Combo” son clases de “Música de Cámara” con un enfoque eminentemente creativo. Son el siguiente paso lógico al Ensemble en el que se combinan distintas especialidades instrumentales pudiendo aprender y comprobar la personalidad propia de cada instrumento, sus posibles funciones y problemáticas en el conjunto así como ser un lugar en el que la participación del alumnado sea máxima gracias al trabajo basado en la investigación, experimentación, imaginación e improvisación y en la creación en grupo de arreglos y composiciones de carácter personal.

Así podrán establecerse, en función del alumnado, diversos grupos desde dúos (como por ejemplo de clarinete y piano) hasta grandes formaciones (como por ejemplo: piano, dos guitarras, bajo eléctrico o tuba, percusiones, dos clarinetes, una flauta, un saxo, una trompeta y dos trombones).

Atendiendo a las características específicas del grupo y a la personalidad de sus integrantes se

trabajará diferentes estéticas desde lo que entendemos como música clásica y sus diferentes estilos (antigüedad, renacimiento, barroco, clasicismo, romanticismo y siglo XX-XXI) a la música más tradicional, popular (tango, pasodoble, jota, bolero, fox-trot, samba,…), infantil, o distintos géneros y estilos de música ligera (pop, rock, melódico,…) o el propio jazz (rag time, dixie, be-bop,…), etc…

La asignatura “Formación Musical Complementaria” pretende ser el marco en el que tengan lugar los conocimientos vivenciales necesarios para la posterior práctica instrumental en relación a la educación y sensibilización auditiva, viviendo la naturaleza del sonido, los aspectos rítmicos (a través de la percusión corporal y el empleo de instrumentos de pequeña percusión), los melódicos (a través de la voz), armónicos, texturales y estructurales, así como la lectura comprensiva de textos musicales reales. Todo ello en todo momento en función del trabajo realizado en las asignaturas instrumentales de grupo.

El coro es la agrupación en la que todos los alumnos de la escuela participarán inicialmente a través de la asignatura de Formación Musical Complementaria y en su momento si así se demandara como clase optativa. El trabajo de la escucha y emisión del sonido a través de nuestro primer instrumento, la voz y su compañero de fatigas, el oído, es imprescindible.

La asignatura de Banda, de carácter optativo, es la agrupación estrella que, desde todos los ámbitos de la Escuela, se tratará de potenciar al máximo. La banda es la clase en la que todas las especialidades instrumentales de viento y percusión así como, a través de adaptaciones, las polifónicas pueden participar conjuntamente en una gran agrupación y con un repertorio si cabe más exigente.

Es la agrupación para la que se trabaja desde todas las asignaturas posibilitando su comprensión, funcionamiento y adaptación a todo el alumnado de la escuela.

Las clases colectivas de instrumento estarán, en función de las especialidades, niveles y características específicas del alumnado, formadas por grupos de dos a cuatro alumnos.

Las clases de Ensemble estarán formadas por todos los alumnos de cada especialidad instrumental.

Así, contaremos con “Ensemble de piano” (flexible, en función de la disponibilidad material),

“Orquesta de guitarras”, “Ensemble de percusión”, “Orquesta de flautas”, “Coro de clarinetes”, “Ensemble de saxofones”, “Ensemble de trompetas” y “Grupo de metales graves”.

En el caso de alumnos interesados en matricularse en varias especialidades se recomienda pedir asesoramiento a los profesores. La matriculación en una segunda especialidad sólo se aceptará si el potencial del alumno y el trabajo actual muestran que dicha segunda especialidad va a ser aprovechada.

Para obtener una formación musical equilibrada se tratará, en todo momento de combinar especialidades polifónicas, melódicas o percusión y nunca trabajar dos especialidades del mismo ámbito.

En el caso de que exista algún alumno con un potencial y rendimiento verdaderamente alto que permita ver una posibilidad de profesionalización como músico se estudiará la opción de llevar a cabo una adaptación curricular en la que se tenga en cuenta sus especiales condiciones y disposición para que pueda acceder a una enseñanza profesional en un conservatorio.

Instrumentos. Régimen de préstamo de instrumentos.

1. Se recomienda que el alumno tenga su propio instrumento.

2. En el caso de instrumentos de viento es imprescindible que todo alumno tenga su propia boquilla.

3. Para el primer curso instrumental la Escuela de Música tratará de garantizar el acceso al instrumento a través de un contrato de préstamo.

4. Préstamo de instrumentos: La Escuela dispone de un fondo instrumental con destino a préstamo, que se llevará a efecto bajo las siguientes condiciones:

4.1 El instrumento es propiedad de Ilmo. Ayuntamiento de Carbonero el Mayor y es cedido en calidad de préstamo, previa solicitud y después de estudiada ésta por la Dirección de la Escuela.

4.2 El referido instrumento no podrá ser utilizado en ninguna actividad ajena al estudio o a las actividades programadas por la Escuela.

4.3 La persona que se hace responsable del instrumento prestado, se compromete a restituirlo

en caso de pérdida o sustracción, o similar.

4.4 El destinatario está obligado a mantenerlo en perfecto estado de conservación, comprometiéndose para ello a repararlo en caso de:

- Que los desperfectos sean derivados del uso normal como desajustes, deterioro de piezas, etc., salvo los componentes de la Banda.

- Que sean producidos por una mala conservación o falta de cuidado (golpes, abolladuras, pérdida de accesorios).

4.5 El instrumento será supervisado en cualquier momento por la Dirección de la Escuela o por el profesor. También será supervisado cuando sea devuelto por iniciativa del interesado, o cambio de instrumento por otro cedido al destinatario por la Escuela de Música.

4.6 La Dirección de la Escuela se reserva el derecho a exigir la devolución del instrumento en caso de:

- Incumplimiento de los puntos anteriormente expuestos.

- Mal aprovechamiento académico.

- Incumplimiento de los compromisos adquiridos en caso de pertenecer a la Banda o a cualquier otra agrupación estable, una vez incorporado el beneficiario del préstamo a ellas.

4.7 En el momento de la entrega del instrumento se firmará un documento por el padre, madre o tutor del alumno menor, en el que conste:

- Nombre del alumno/ a destinatario/a y nombre padre/ madre/ tutor o responsable a todos los

efectos del instrumento.

- Nº de serie del instrumento.

- Nº del instrumento en el inventario de instrumentos de la Escuela.

5. Procedimiento de préstamos: El préstamo de instrumentos se realizará mediante la solicitud

presentada al efecto en el Ayuntamiento, tramitándose el oportuno expediente de concesión y aprobación, en su caso, previo informe del Director de la escuela. El Ayuntamiento se reserva el derecho a exigir la prestación de una fianza padre/ madre/ tutor o responsable a todos los efectos del instrumento.

Los préstamos se realizarán en función de las vacantes, disponibilidad y necesidades de la propia

Escuela de Música y de sus agrupaciones. En cursos superiores el uso o préstamo del instrumento estará supeditado a la disponibilidad de los mismos. Los nuevos alumnos tendrán siempre preferencia sobre los antiguos.

Al término del curso se establecerá un punto de control para comprobar que el instrumento está en perfecto estado, tal cual se prestó. En su caso se procederá a la devolución del instrumento por parte del alumno y de la fianza por parte del Ayuntamiento. Las fianzas podrán tener diferente cuantía en función del valor del instrumento prestado.

Se establecen dos períodos de préstamo: el curso escolar y el período vacacional (junio, julio, agosto y septiembre). Tras el curso escolar, los instrumentos podrán ser prestados en el período de verano a aquellos alumnos que prematriculados o, en su caso y según plazos, matriculados en el siguiente curso, así lo soliciten para poder practicar durante las vacaciones. Al comienzo del curso se establecerá un punto de control en el que, de nuevo, se valorará el estado del instrumento.

El punto de control consistirá en una revisión del instrumento por parte del profesor que certificará el estado del instrumento en el documento al efecto tanto en su entrega como en su recogida. Si el instrumento está en buen estado se procederá a la devolución de la fianza o, en su caso, a la renovación del préstamo.

LOS ALUMNOS.

Derechos y deberes de los alumnos.

El alumno tiene derecho a recibir una formación musical de calidad, de carácter “amateur”, tal cual se expresa en el plan de estudios de la escuela.

El alumno recibirá un boletín de notas con carácter trimestral en el que será informado de su estado y evolución; y que deberá devolver debidamente firmado por ellos si son mayores de edad o por sus tutores en el caso de ser menores.

Si asiste puntualmente a las clases, es respetuoso y comprometido, superando los objetivos del nivel en el que se halla, al finalizar el curso, recibirá un diploma que así lo acredite.

La Escuela aunque de carácter “amateur” pretende ser de calidad y estar constituida por alumnos comprometidos, respetuosos y responsables. Así el alumnado ha de mostrar un verdadero interés por formarse y aprender, demostrándolo con su puntual asistencia y su buena actitud y rendimiento en las clases, así como con su trabajo personal semanal que permita rendir en las clases al interesado y al grupo en general.

La asistencia a todas las clases, que deberá ser puntual, es obligatoria para todos los alumnos.

Como caso excepcional se valorará la situación personal y profesional de cada alumno.

Se entenderá el respeto como valor base. No se tolerará falta alguna de disciplina. La buena educación y el respeto a la propia persona, compañeros, profesores así como a los materiales y a las instalaciones será una constante en el proceder del alumnado. Se cumplirán las normas básicas de higiene. No está permitido comer en el aula. El alumno utilizará las papeleras colaborando en el mantenimiento limpio del aula. El alumno traerá el material necesario a las clases. Los alumnos se comportarán correctamente a la entrada y salida ce clase evitando ruidos, gritos, carreras u otras manifestaciones molestas. Está prohibido fumar en todas las dependencias de la Escuela de Música. Está prohibido el uso de teléfonos móviles y/o aparatos musicales que no sea expresamente pedido por el profesor.

Así, en todo momento, el alumno deberá comportarse respetando las pautas básicas de convivencia así como toda indicación del profesorado.

A final de curso los alumnos recibirán un documento en el que evaluarán a la escuela, profesorado, gestión,… y que obligatoriamente deberán devolver rellenado.

El alumno está obligado a pagar las tasas exigidas de matrícula así como los pagos trimestrales para poder acceder a las distintas asignaturas.

Datos de Interés:
Director: Chema Garcia Portela

Profesores:

  • Música y movimiento y lenguaje musical: Marta Esteban
  • Clarinete: Lidia Alarcón
  • Flauta: Juan Gabriel Picazo
  • Percusión: Abel Arenales
  • Guitarra: Adrián Avellón
  • Piano: Sara Oviedo
  • Saxofón: Juan Israel Matesanz
  • Trombón: Antonio Vílchez
  • Trompeta: Miguel García

  • Dulzaina: Miguel Mayo
  • Tamboril: Gerardo Muñoz

El coste de la matrícula se establecerá en la Ordenanza Fiscal correspondiente

La cuantía de la tasa trimestral para del año en curso vendrá determinada con arreglo a

las tarifas que a continuación se señalan:

Matrículas

- Niños de 7 años y menos…………………….........           21,97 €                             

- Niños de 8 años y más……………………………...          43,88 €

- Dulzaina y Tamboril…………………………                     42,72 €

- Lenguaje musical…………………………………………    10,00 €

Matrícula Tasa Trimestral

- Niños de 7 años y menos…………………….........           20,40 €/MES                             

- Niños de 8 años y más……………………………...          53,22 €/MES   

- Dulzaina.................…………………………                     34,40 €/MES   

- Tamboril.................…………………………                     25,00 €/MES   

- Lenguaje musical…………………………………………    10,00 €/MES   

Bonificaciones:

- A los alumnos de música y movimiento empadronados en el municipio de Carbonero el Mayor, se les aplicará una bonificación de 8,27 €/trimestre.

- A los alumnos del Nivel 1 empadronados en el municipio de Carbonero el Mayor se les aplicará una bonificación de 18,22 €/trimestre.

- A los alumnos matriculados en más de un instrumento, por el 2º y sucesivos, se les aplicará una bonificación del 50% en la cuota trimestral del instrumento cuya tasa sea inferior.

- La presentación de la matrícula fuera de plazo supondrá una penalización del 50%.

- A las familias numerosas que lo soliciten, con miembros en la Escuela de Música, disfrutarán de una bonificación del 30% en las tasas aplicadas.

- Esta bonificación tendrá la vigencia que marque el documento acreditativo del título de familia numerosa, no siendo necesario pedir nueva ayuda todos los años únicamente cuando el referido documento haya agotado su vigencia. Asimismo surtirá efectos a partir del trimestre siguientes al que se soliciten.

- Las bonificaciones a familias numerosas, solo se aplicarán si sus cinco miembros, o su equivalente, están empadronados en el municipio.

La escuela de Música está en la Calle Amargura nº 32 de Carbonero el Mayor

Las clases de dulzaina y tamboril se imparten en el Centro Socio Cultural (C/ San Roque nº 11)

 

Menú

arquitectura
Logo_escuela_de_musica
Empresas_copia
Aviso-legal

sede_electronica_copia

Calendario de eventos

Diciembre 2023 Enero 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Do
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
secretaria2

Boletín

Apúntate a nuestro boletín y recibe en tu mail correos sobre las últimas noticias y eventos referentes al Municipio de Carbonero el Mayor.



Siguenos
logo_Residencia
banner_gc
Bonosocial

Noticias Culturales

Revista Municipio

Revista Municipio Diciembre-2022: revista diciembre 2022.pdf Revista Municipio Mayo-2022: revista municipio mayo 2022...

Declarado BIC el Retablo

DECLARADO BIC EL RETABLO MAYOR DE LA IGLESIA La Junta ha declarado el retablo mayor de ...

Urbanismo

Normas Urbanísticas

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE CARBONERO EL MAYOR (SEGOVIA) Para descargar el documento completo pulse (aquí) ...

Consultas Urbanísitcas

Consultas sobre la normativa urbanística municipal. Puede resolver sus dudas contactando con el Arquitecto municipal en ...

Deportes

Horarios C.P. Carbonero

Horarios Deportivos Pulse en la enlace para acceder a toda la información de los horarios. HORARIOS. CLASIFICACIONES: Minibasket ...

Clubes (actividades y resultados)

  -Club Atletismo Carbonero (aquí)     -Carbonero Bike ...